APERTURA Y CLAUSURA
CNEM XLIII

Charlas de apertura y Clausura de la XLIII Edición del Congreso Nacional de Estudiantes de Medicina

Apertura XLIII CNEM 

 Dra. Ana Pilar Nso Roca: MEDICINA BASADA EN LA VIVENCIA. HISTORIAS REALES QUE FORMAN Y TRANSFORMAN MÉDICOS

Miércoles 29 Oct 

09:30 – 10:30

¿Os habéis preguntado alguna vez cómo la conexión humana en los momentos más difíciles de la enfermedad puede cambiarlo todo para un paciente? ¿Y cómo esas mismas experiencias, esas vivencias compartidas, transforman profundamente al médico que las acompaña?
En esta conferencia, os ofrecemos una perspectiva íntima y poderosa sobre el verdadero significado de la atención médica. Nos adentraremos en el corazón de la medicina para mostraros cómo el compromiso humano no sólo influye en la percepción de un diagnóstico, sino que se convierte en la fuerza impulsora que forja y define al profesional sanitario que seréis.
Para ello, la Dra. Ana Pilar Nso Roca nos mostrará, con historias reales de sus propios pacientes, que cada vivencia compartida con un paciente es una valiosa lección que modela la excelencia de los profesionales de la salud. Es una invitación a abrazar la medicina con alma, donde cada interacción humana es una oportunidad para crecer y transformar.

PONENTE

Dra Ana Pilar Nso Roca

Facultativo especialista de la Endocrinología Infantil del Hospital Universitario San Juan de Alicante, Directora de la Cátedra del Paciente de la UMH y Profesora Permanente Laboral en Ciencias de la Salud en la Universidad Miguel Hernández de Elche, tras haber ejercido como profesora asociada y colaboradora honorífica desde 2011. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra y doctora en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid, desarrolló su residencia en Pediatría en el Hospital Universitario La Paz y posteriormente trabajó como Facultativo Especialista en los hospitales de Torrevieja y Santa María del Rosell. Su labor combina la asistencia clínica con la docencia universitaria en áreas de farmacología, pediatría y química orgánica, con especial interés en la obesidad infantil, endocrinología pediátrica y salud metabólica.

Ha publicado más de una veintena de artículos científicos en revistas de impacto y capítulos de libro sobre obesidad, endocrinología y salud infanto-juvenil, y ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales con ponencias y pósters. Como investigadora principal y miembro de equipo, ha liderado proyectos sobre exposición a factores ambientales y nutricionales en la infancia, innovación docente y endocrinología pediátrica, consolidando un perfil académico y científico de excelencia que integra asistencia clínica, docencia y producción investigadora.

Clausura XLIII CNEM 

EVOLUCIÓN Y FUTURO DE LA MEDICINA: UNA MIRADA INTERGENERACIONAL

Viernes 31 Oct 

18:00 – 19:00

Ofrecer una visión de cómo ha ido evolucionando la medicina a lo largo de los años mediante la perspectiva de un médico especialista y catedrático con más años de experiencia y un joven médico con influencia en redes sociales. Nos permitirán entender la velocidad a la que la medicina avanza y hacernos reflexionar sobre la importancia de mantenernos actualizados constantemente, así como animarnos a seguir creciendo y formándonos en el futuro.

Con esta mesa, pretendemos dar aliento y motivación a los estudiantes de medicina más jóvenes, además de inculcar la importancia de la divulgación científica.

PONENTE

Dr. José Abellán Alemán

Director de la Cátedra de Riesgo Cardiovascular de la Universidad Católica de Murcia y presidente de la Sociedad Murciana de Hipertensión y Riesgo Cardiovascular.

Ha centrado su labor investigadora en la hipertensión, el síndrome metabólico, la prevención cardiovascular. Ha dirigido diversas tesis doctorales y ha participado en guías como la de prescripción de ejercicio físico en pacientes con riesgo cardiovascular. Ha liderado jornadas científicas y actividades de divulgación.

PONENTE

Dr. José Manuel Felices Farías

Especialista en Radiología Diagnóstica e Intervencionista y profesor en los grados de Medicina, Odontología y Podología en la Universidad Católica de Murcia (UCAM). Combina su labor docente con su actividad clínica en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixava. Compagina su actividad profesional y docente con actividades de carácter divulgativo mediante redes sociales, contando con más de 300 mil seguidores en instagram, donde comparte consejos e información sobre hábitos de vida saludable y curiosidades sobre radiología.