¿QUÉ ES EL CNEM?

Congreso Nacional de Estudiantes de Medicina

Un año más, los estudiantes de Medicina de la Universidad Miguel Hernández organizamos una nueva edición de un congreso con más de 35 años de historia. El Congreso es una oportunidad única para vivir la ciencia en estado puro, para poner a prueba tus capacidades y descubrir la aventura de la investigación y la clínica médica como jamás lo habías hecho. Más de 600 estudiantes de medicina que aman esta ciencia tan maravillosa y asisten al Congreso para disfrutar de los temas más emocionantes, los últimos avances, conferenciantes de prestigio internacional y los proyectos presentados por estudiantes de todo el territorio nacional y de más allá de nuestras fronteras. Un Congreso hecho por y para estudiantes de medicina en el que tú eres el protagonista, una oferta de ocio, cultural y científica única y, hecha a medida para conseguir nuestro objetivo: que jamás olvides este Congreso.

DECLARADO DE INTERÉS CIENTÍFICO – SANITARIO POR

XLIII EDICIÓN NACIONAL

XXI INTERNATIONAL EDITION

II ONLINE EDITION

Autor del cartel: Cayetano Fuentes Moreno

Explicación del cartel: 

Cuando algo nos emociona, decimos que sentimos “mariposas en el estómago”, pero en realidad, esa emoción nace del corazón. Con esta ilustración, he querido materializar esa idea de forma literal.

La medicina es una ciencia que exige conocimiento, dedicación y vocación, pero también está llena de emoción. Es lo que nos impulsa a seguir, lo que nos conecta con cada paciente y lo que da el sentido a nuestro estudio. Porque, al final, la medicina no solo se estudia, también se siente. Hablando de la ilustración, el fucsia/rosa del logo de CNEM me llevó directamente a un corazón anatómico, mientras que el verde, a la naturaleza.

A pesar de que lo dibujé digitalmente, usé pinceles muy orgánicos para emular el estilo tradicional, con trazos que parecen dados al azar, pero todo tiene su sitio y su porqué. Además para encuadrar todo el cartel y que no fuesen simples elementos flotantes sobre un fondo blanco, están los “hilos” verdes que son como los que retenían a las mariposas en el corazón.