SIMPOSIOS
EDICIÓN CNEM XLIII

LAS PLAZAS PARA CADA SIMPOSIO SON LIMITADAS

Los simposios son espacios en los que descubrir especialidades médicas y dar un impulso a tu futuro de la mano de gente que ha convertido un área de la medicina en su forma de vida. Elige el tuyo al inscribirte.

Desliza hacia abajo en esta sección para descubrirlos

NEUMOLOGÍA INTERVENCIONISTA

Miércoles 29 de octubre

12:30-14:00h

La Neumología intervencionista combina la precisión tecnológica con un enfoque clínico integral, ofreciendo a los pacientes un acceso más rápido al diagnóstico y a tratamientos menos invasivos. Para los futuros médicos, representa un campo dinámico y en constante evolución, donde la innovación tecnológica y la práctica clínica se unen en beneficio del paciente.

RESPONSABLE:

Dra. BEATRIZ AMAT

Jefa del Servicio de Neumología del Hospital de Vinalopó, y una de las integrantes del equipo de Neumología Intervencionista

MEDICINA MILITAR

Miércoles 29 de octubre

18:00 – 19:30h

Forma de ingreso en las Fuerzas Armadas en el cuerpo de Medicina Militar.

Ponente:

Capitán Médico Elena Alfaro

Altura mínima: 735.2px

PLANIFICACIÓN Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

Jueves 30 de octubre

17:30 – 19:00

Competencias del profesorado en Medicina


Ponente 1: Prof. Jesús Millán Núñez-Cortés, catedrático emérito de Medicina de la Universidad Complutense. Ex presidente de la Sociedad Española de Educación Médica.


Ponente 2: Prof. Joaquín García-Estañ López, ex decano facultad de medicina de la universidad de Murcia, presidente de la Sociedad Española de Educación Médica.


Moderador : Antonio Compañ. Decano de la facultad de medicina de la Universidad Miguel Hernández. Presidente de la Conferencia de Decanos de España.

VADEMECUM

Taller sobre prácticas clínicas y soporte a la toma de decisiones

PONENTES:

D. Manuel Julbez Campos

Miércoles 29 de octubre

18:00-19:30

El simposio sobre Oncología Radioterápica estará formado por tres pilares básicos: Conceptos básicos de la Oncología Radioterápica; cómo vivimos el día a día en un servicio de Onco-Radio; y por último, ¿por qué elegir nuestra especialidad? En la que hablaremos de mitos y realidades sobre esta (a veces desconocida) especialidad, calidad de vida y futuro profesional.

Un simposio ameno y atractivo para los estudiantes, con el objetivo de que puedan conocer, e interesarse, por esta rama tan completa y versátil de la medicina

Para saber más, puedes consultar su web: https://seor.es/

Ponente:

Dra. María Mingarro de León

Dr. Javier Serrano

Jueves 30 de octubre

12:30 – 14:00h

 Medicina privada ¿opción, reto o futuro?

Sanidad pública y privada ¿competencia o colaboración?
Cuando el paciente elige: el reto de la medicina privada
Sanidad privada ¿un plan B o una primera opción?
Gestión sanitaria: lo que nunca te cuentan en la facultad.

Ponentes:

Dr. Rafael Giménez. Dirección Médica Corporativa IMED Hospitales
Dra. Anna Baeza. Dirección Médica IMED Elche
Emma Arnal. Coordinadora de Investigación IMED Hospitales.

Viernes 31 de octubre

12:30 – 14:00h

Asma sin aire de misterio: lo que todo futuro médico debe saber

El asma alérgica sigue siendo un reto clínico, pero hoy día los alergólogos disponemos de herramientas que transforman su abordaje. Los Biomarcadores y la tipificación de fenotipos permiten un diagnóstico más preciso, mientras que las terapias biológicas (anti-IgE, anti-IL5, anti-TSLP) están redefiniendo el tratamiento del asma grave y la inmunoterapia específica permite cambiar el curso de la enfermedad alérgica . En este simposio descubrirás cómo la medicina de precisión abre la puerta a una nueva era en el control del asma y hace cada vez más viable conseguir la remisión de la enfermedad.

Ponentes:

Dra Natalia Martos: vocal de la junta directiva de AVAIC y R4 de alergologia del Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante

Dr. Teodorikez Jiménez: Secretario de la junta directiva de AVAIC y adjunto del Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante

Dra. Carolina Perales: Vicepresidenta de la junta directiva de AVAIC y adjunta en hospital Universitario de Sagunto